domingo, 13 de febrero de 2011

Video Dirigido Principalmente a Todos los Profesores

Fuente: You Tube

Las TIC como Herramienta para Fortalecer el Desarrollo de la Educación

     Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación  están sufriendo un gran desarrollo, esto esta afectando a nuestra sociedad casi en un 99% y la educación  es la excepción, las tic y la educación se relacionan en q por una parte las personas se interesan en aprender mas sobre el manejo de las nuevas tecnologías y por otra las tics pueden aplicarse al proceso educativo. La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales.
      Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.




 Fuente: You Tube

sábado, 29 de enero de 2011

Características de las TIC


       Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización): Las TIC convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.

Esta característica, define lo que se ha denominado como "realidad virtual", esto es, realidad irreal. Mediante el uso de las TIC se están creando grupos de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando comunidades, grupos virtuales o redes sociales.

                                               

     Instransmitir la información instantáneamente a lugares muy alejadosfísicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información". Podemos .


   "La interactividad": Es posiblemente la característica más significativa. A diferencia de las tecnologías más clásicas (TV, radio) que permiten una interacción unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el uso del ordenador interconectado mediante las redes digitales de comunicación, proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y asincrónica), persona- persona y persona- grupo. Se está produciendo, por tanto, un cambio hacia la comunicación entre personas y grupos que interactúan según sus intereses, conformando lo que se denomina "comunidades virtuales". El usuario de las TIC es por tanto, un sujeto activo, que envía sus propios mensajes y, lo más importante, toma las decisiones sobre el proceso a seguir: secuencia, ritmo, código, etc.

        las aplicaciones multimedia. que mayor incidencia tienen sobre el sistema educativo, es la posibilidad de transmitir información a partir de diferentes medios (texto, imagen, sonido, animaciones, etc.). Por primera vez, en un mismo documento se pueden transmitir informaciones multi-sensoriales, desde un modelo interactivotantaneidad:






Influencia de las Nuevas Tecnologias en la Educacion.

      Las nuevas tecnologías actualmente están revolucionando el mundo tanto de las escuelas como de la educación diversificada y universitaria, a través de ellas se pueden hacer  infinidades de cosas virtualmente hablando como visitar museos de todo el mundo, aprender idiomas, hacer cursos, leer libros, ponerse en contacto con gente de otras culturas, etc.  Y todo esto sin tener q moverse de una silla a través del internet





     La educación es parte integrante de las nuevas tecnologías y eso es tan así que un número cada vez mayor de universidades en todo el mundo está exigiendo la alfabetización electrónica como uno de los requisitos en sus exámenes de acceso y de graduación, por considerar que es un objetivo esencial preparar a los futuros profesionales para la era digital en los centros de trabajo. Vivo ejemplo de eso es la UBV que en la mayoría de sus Programas de Formación de Grado tiene incluida la Unidad curricular Tecnología de la Información y Comunicación, dicha institución de educación universitaria así como muchas otras  cuenta con equipos informáticos que posibilitan el acceso a internet de los estudiantes, así, los universitarios, incluso aquellos que por problemas económicos no cuentan con computadoras en sus hogares, pueden acceder  a un mundo que antes era exclusivo  de las clases pudientes, teniendo la oportunidad de acceder a la  información  disponible gratuitamente.  Cuanto más se inculque en los universitarios la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías, más amplio será el mundo que obra para ellos y las oportunidades que tengan de encontrar trabajo.